Descripción del producto
Día 1:Iniciamos el recorrido en balsa sobre el río Lacanjá y la primera parte del río es una secuencia de cascadas y remansos. Visitamos la zona arqueológica de Lacanjá y las cascadas de Moctuniha donde nadaremos. Para llegar a ellas hay que caminar una hora a través de la selva. Regresamos a la balsa y continuamos remando por una hora más hasta el punto donde acamparemos en tiendas de campaña en el interior de la selva.
Día 2:Al día siguiente continuamos remando por 2:30 min. hasta el punto más cercano entre el río Lacanjá y la zona arqueológica de Bonampak (2 km. aprox.). Caminamos 50 min para visitar los murales y regresamos a las balsas para continuar remando por 3 hrs más por una sección del río que se hace muy estrecha para llegar al campamento 2.
Día 3:Remamos 2 hrs y visitamos un sitio arqueológico muy grande que no tiene nombre y que tiene templos sobre las dos orillas del río Lacanjá. Posteriormente llegamos a un tramo de cascadas y después de remar dos horas instalaremos el campamento 3.
Día 4:Este día se caracteriza porque la mayor parte del recorrido son grandes remansos, seguido de una sección encañonada algo estrecha y con muchas cascadas. Una de ellas tiene aproximadamente 15 mts. de desnivel. Al finalizar el día, desinflamos las balsas y porteamos todo el equipo hasta la parte baja de la cascada. Instalamos el campamento 4.
Día 5:Remamos por 4 hrs por un largo remanso hasta llegar a la desembocadura del río Lacanjá con el río Lacantum. En este punto nos recoge una lancha de motor para llevarnos a la comunidad de Quiringüicharo y de ahí partir en camioneta rumbo al Campamento Río Lacanjá para llegar alrededor de las 5 pm.
Temporada: |
Diciembre a Mayo (Temporada de secas) |
Duración: |
6 días |
Dificultad: |
Media, este tipo de viajes demanda mucha actividad d física y trabajo en equipo. |
Conocimiento técnico: |
No necesario |
Edades: |
A partir de los 15 años. |
– La alimentación durante los 6 días de recorrido.
– El equipo de río (casco, chaleco, remos, bolsas secas, etc)
– El equipo de campamento (tiendas de campaña, cobija, colchoneta, cocina, trastes, etc)
– El equipo de primeros auxilios.
– Equipo de comunicación.
– Transportación en lancha de boca Lacanjá hasta Quiringüicharo.
– Transportación terrestre de Quiringüicharo a Lacanjá.
– Entradas al sitio arqueológico de Bonampak.
– Guías especializados.
– Seguro