Expedición Río Lacanjá

Llamado por los Mayas “Serpiente de Agua Verde” en este río recorreremos 81 kms. en balsa dentro de los límites de la Biósfera de los Montes Azules (Selva Lacandona).
El río Lacanjá no tiene rápidos, más bién es una secuencia de cascadas y remansos. Hay tramos en donde el río se ramifica tanto que se pierde en la espesura de la selva y es necesario abrirse camino con machete en este inmenso mar verde.
Durante la expedición visitamos 3 sitios arqueológicos que se encuentran junto al Río Lacanjá ó cerca de él, además, podrás observar cómo la vegetación despliega su exuberancia haciéndola en algunos lugares impenetrable.

Se testigo del espectáculo que te ofrecen los habitantes de la selva es una experiencia inolvidable.

 

Descripción del producto

Mapa

 

Día 1:Iniciamos el recorrido en balsa sobre el río Lacanjá y la primera parte del río es una secuencia de cascadas y remansos. Visitamos la zona arqueológica de Lacanjá y las cascadas de Moctuniha donde nadaremos. Para llegar a ellas hay que caminar una hora a través de la selva. Regresamos a la balsa y continuamos remando por una hora más hasta el punto donde acamparemos en tiendas de campaña en el interior de la selva.

 

Día 2:Al día siguiente continuamos remando por 2:30 min. hasta el punto más cercano entre el río Lacanjá y la zona arqueológica de Bonampak (2 km. aprox.). Caminamos 50 min para visitar los murales y regresamos a las balsas para continuar remando por 3 hrs más por una sección del río que se hace muy estrecha para llegar al campamento 2.

 

Día 3:Remamos 2 hrs y visitamos un sitio arqueológico muy grande que no tiene nombre y que tiene templos sobre las dos orillas del río Lacanjá. Posteriormente llegamos a un tramo de cascadas y después de remar dos horas instalaremos el campamento 3.

 

Día 4:Este día se caracteriza porque la mayor parte del recorrido son grandes remansos, seguido de una sección encañonada algo estrecha y con muchas cascadas. Una de ellas tiene aproximadamente 15 mts. de desnivel. Al finalizar el día, desinflamos las balsas y porteamos todo el equipo hasta la parte baja de la cascada. Instalamos el campamento 4.

 

Día 5:Remamos por 4 hrs por un largo remanso hasta llegar a la desembocadura del río Lacanjá con el río Lacantum. En este punto nos recoge una lancha de motor para llevarnos a la comunidad de Quiringüicharo y de ahí partir en camioneta rumbo al Campamento Río Lacanjá para llegar alrededor de las 5 pm.

 

Temporada:
Diciembre a Mayo (Temporada de secas)
Duración:
6 días
Dificultad:
Media, este tipo de viajes demanda mucha actividad d física y trabajo en equipo.
Conocimiento técnico:
No necesario
Edades:
A partir de los 15 años.

 

– La alimentación durante los 6 días de recorrido.

– El equipo de río (casco, chaleco, remos, bolsas secas, etc)
– El equipo de campamento (tiendas de campaña, cobija, colchoneta, cocina, trastes, etc)
– El equipo de primeros auxilios.
– Equipo de comunicación.
– Transportación en lancha de boca Lacanjá hasta Quiringüicharo.
– Transportación terrestre de Quiringüicharo a Lacanjá.
– Entradas al sitio arqueológico de Bonampak.
– Guías especializados.
– Seguro

here will be a table

Contacto:

Correo info@seakayakmexico.com
Teléfono +52 (967) 631 – 7498

01 (800) 397 – 5072

Skype explorachiapas
Social Networks Facebook   You Tube   twitter  

Oficinas:

 Calle 1° de marzo No. 30

Centro Histórico.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Méxicalo  CP. 29200

Horarios
Lunes a viernes: 9:30 am – 2 pm y de 4 pm – 8 pm.
Sábados de 9:30 am – 2 pm.