Descripción del producto
Día 1: Los recibimos en la mañana en el aeropuerto de Villahermosa y viajaremos 2 hrs. para conocer una de las de las más hermosas ciudades del mundo maya: Palenque. Después viajaremos 2 horas rumbo a la selva lacandona para pasar la noche en el “Campamento Río Lacanjá”. (cena)
Día 2: En la mañana visitamos el sitio arqueológico de Bonampak que significa “Muros Pintados”, famoso por sus pinturas murales las cuales son las más conservadas e importantes del clásico maya. Posteriormente nos trasladaremos a poblado de Frontera Corozal donde tomaremos una lancha de motor para llegar a la Ciudad pérdida de Yaxchilán, cuyos templos se alzan en medio de la selva. Esta noche instalaremos el primer campamento en una playa de arena a la orilla del río Usumacinta y después de una rica cena encenderemos una fogata y disfrutaremos de un cielo lleno de estrellas acompañados por lo sonidos de la selva.
Día 3: Después del desayuno prepararemos el equipo para embarcarnos en el río Usumacinta, al medio día encontraremos los primeros rápidos del recorrido y después de este punto el río circulará más rápido para llevarnos al sitio arqueológico de Piedras Negras donde instalaremos el segundo campamento y dormiremos con un hermoso coro de los monos sarahuatos.
Día 4: En la mañana caminaremos dentro de la selva Guatemalteca para visitar el sitio arqueológico de Piedras Negras y exploraremos su templos y tumbas ocultas por la selva. Regresaremos al campamento, el cual se encuentra ubicado en una excelente playa, donde podremos disfrutar de un refrescante baño en el río.
Día 5: Hoy es un día emocionante, a dos horas del recorrido visitaremos las hermosas cascadas de Busilha, las cuales tienen una altura aprox de 35 mts , posteriormente entraremos al cañón de San José y descenderemos sus rápidos através de sus escarpadas paredes de hasta 200 mts de altura. Remaremos una hora más para terminar el recorrido en un poblado donde nos espera una camioneta que nos llevará a la ciudad de Villahermosa.Fin del servicio.
Temporada: |
Enero a Mayo (temporada de secas) |
Duración: |
5 días |
Dificultad: |
Media |
Edades: |
A partir de los 10 años. |
– Transportación terrestre durante todo el recorrido en camioneta con aire acondicionado.
– Alimentación durante los 5 días de recorrido.
– Una noche de hospedaje en el Centro turístico Río Lacantun.
– Una noche en cabaña rústica a la orilla del río en el “Campamento Río Lacanjá”
– El equipo de río (casco, chaleco, remos, bolsas secas, etc)
– El equipo de campamento (tiendas de campaña, cobija, colchoneta, cocina, trastes, etc)
– El equipo de primeros auxilios.
– Equipo de comunicación.
– Transportación terrestre Villahermosa – expedición – Villahermosa.
– Seguro de gastos médicos.
– Guía especializado durante todo el recorrido.